1972: Existen ya 40 hosts o nodos de red. Se organiza la Conferencia Internacional de Comunicaciones entre Ordenadores, con la demostración de ARPAnet entre estos 40 equipos. Incremento de la demanda de usuarios académicos e investigadores. Primeras conexiones internacionales con ARPAnet: Inglaterra y Noruega (1973).
1983: Se desarrolla el servidor de nombres (DNS), evitando direcciones numéricas (a nivel usuario). Frente al incremento de tráfico, se divide la red en MIL (Militar y restringida) y ARPA (Para el resto de comunicación).
La unión de ambas se denomina DARPA Internet.Paralelamente, se desarrollan las redes de área local Ethernet con protocolos de comunicación de ARPANet, permitiendo el entendimiento entre redes. (En 1983 aparecen las primeras estaciones de trabajo para escritorio).
.1984: La NSF (Fundación Nacional de la Ciencia) intenta hacer uso de ARPANet para facilitar el acceso a cinco Centros de Proceso de Datos, localizados en las principales universidades americanas. Por razones burocráticas no se pudo utilizar ARPANet.
1992: Se desarrolla World Wide Web. El número de hosts, rebasa un millón.1993: • Comienza a transmitir Internet Radio Talk.• Las Naciones Unidas y el Banco Mundial están en línea.• WWW prolifera tasas de crecimiento del 341 % • El crecimiento de Gopher es del 997 % A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red.Surgen los centros comerciales de Internet.1995: • Los sistemas tradicionales de acceso a la información vía telefónica (Compuserve, Prodigy, America On Line) comienzan a proporcionar acceso a Internet.• El registro de dominios deja de ser gratuito.• Espectacular aumento de nodos en Internet: 4.000.000 de nodos y 40.000.000 de usuarios.1997: 8.000.000 de nodos y 80.000.000 de usuarios.